La Neuropsicología en la salud mental trata de facilitar la labor diagnóstica a los psiquiatras y psicólogos clínicos, además pretende minimizar los déficit en diversas funciones cognitivas producto de las diferentes enfermedades mentales. Hasta el momento no existen perfiles neuropsicológicos exclusivos para cada enfermedad psiquiátrica, que hagan más fácil su abordaje rehabilitador, sin embargo, parece que el funcionamiento cognitivo de los trastornos mentales crónicos, como por ejemplo esquizofrenia, trastorno bipolar o trastorno obsesivo compulsivo, influye en gran medida en las dificultades que se presentan en su vida cotidiana. Por tanto, será labor del neuropsicólogo ayudar a los pacientes y a sus familias a entender y a disminuir estas limitaciones con estrategias específicas.